Nativos |
Inmigrantes
Digitales |
|
Características.
|
·
Han
nacido y formado con la “lengua digital” de juego por ordenador, video e
internet. ·
Adquieren
habilidades que perfeccionan año con año a través de la interacción y la
práctica. ·
Trabajan
en red siempre: descargan, chatean, telefonean desde dispositivos de
bolsillo, usan bibliotecas de sus ordenadores, todo de forma inmediata. ·
Su
cerebro puede ser fisiológicamente diferente al de los inmigrantes, debido a
los estímulos digitales recibidos a lo largo de su crecimiento. ·
Identificados
con la interactividad. |
·
Por
edad no vivieron intensamente ese aluvión, pero por necesidad de estar al
día, han tenido que formarse en ello. ·
Conservan
cierta conexión con el pasado: navega por internet y posterior hace lectura
atenta de manuales para obtener más información. ·
Uso
de la lengua predigital, para instruir a la generación que domina la lengua
digital. ·
Usan
métodos tradicionales para su aprendizaje. ·
Tienen
cierta inseguridad de utilizar tecnologías. ·
Suelen
llevar orden para no cometer errores. |
Diferencias. |
·
Quieren
recibir información de manera rápida e inmediata. ·
Son
atraídos por multitareas y procesos paralelos. ·
Prefieren
gráficos a textos. ·
•Inclinado
por accesos al azar (desde hipertextos). ·
Trabajan
mejor cuando lo hacen en Red. ·
Son
conscientes de su progreso, generando satisfacción y recompensa inmediatas. ·
Prefieren
instruirse de forma lúdica, en vez de rigurosa del trabajo tradicional. ·
Eligen
no prestar atención a las formas tradicionales de enseñanza. |
·
No valoran las habilidades adquiridas y
perfeccionadas de los nativos. ·
Prefieren
moverse en su forma de aprender. ·
Instruyen
lenta y seriamente, dentro de un orden. ·
Se
centran en solo un área para aprender, usan mucha la lectura y repetir hasta
aprenderlo. ·
Puede
aceptar el hecho de que son inmigrantes en un mundo digital, y buscar otras
formas de comunicar efectivamente sus conocimientos y sabiduría. |
Similitudes
|
·
Neuroplasticidad
de por vida. ·
La
reorganización cerebral requiere de atención a la señal sensorial y a la
tarea. Requiere mucho esfuerzo. ·
El
uso de juegos de aprendizaje debe ser atractivo y convincente para su uso. ·
Son
didácticos para aprender y aprenden a la par. |
·
Neuroplasticidad
de por vida. ·
La
reorganización cerebral requiere de atención a la señal sensorial y a la
tarea. Requiere mucho esfuerzo ·
El
uso de juegos de aprendizaje debe ser atractivo y convincente para su uso. ·
Son
consientes que el aprendizaje didáctico es mejor , asi ambos aprenden de la
tecnología. |
Experiencias |
He
aprendido a usar programas, aparatos digitales, en este momento de mi información
académica, si prefiero la información breve y directa y el uso de la
tecnología para hacer mi trabajo de forma sencilla, practica y rápida. |
He
crecido con la vieja escuela, lecturas, escribir, repetir, elaborar todo a
mano y consultar libros en físico. Aunque en modificado mi manera de aprender
y trabajar, aún tengo la costumbre de consultar para ciertos casos libros en
físico, porque asi puede subrayar, escribir notas o conceptos a investigar
entre las hojas, se que lo puedo hacer también de manera digital, pero es
algo que se me facilita más hacerlo en físico que en digital |
|
¿Qué
apps y TIC´s has utilizado |
En que
han favorecido tu: |
Proceso
de enseñanza y aprendizaje. |
Computadora,
celular, internet, programas office, canva, drive, classroom, zoom,
proyectores, USB, WhatsApp, Gmail, etc. |
Hacer,
presentar, entregar y transmitir mis trabajos y tareas, de una manera mas
sencilla, para mandar revisión a mis docentes antes de exponer algún tema,
para consultar información de diversas fuentes etc. |
Tu vida
laboral |
Computadora,
celular, internet, Gmail y WhatsApp. |
Me
permite mantenerme actualizada y mantenerme al corriente con pendientes.
Hacer consultas rápidas de lo que pueda tener duda y tener organizados y a
las manos trabajos o libros donde puedo hacer consultas. |
Familiar
o social |
WhatsApp,
videochats, juegos de video, youtube, Netflix, Disney +, Prime Video,
televisión, computadora y celular. |
Mantenerme
en contacto con mis familiares que viven en otros lados, de la misma manera
con mis amigos y compañeros. Compartir y convivir con mis familia disfrutando
de una serie o película en nuestro hogar y escuchar mi música favorita ya se
de manera aleatoria u organizada de alguna manera en especifico. |
lunes, 13 de marzo de 2023
Cuadro Comparativo: Nativos e Inmigrantes Digitales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Características de las TIC´S
Editado por Yuni vida de Yunuen Bravo
-
Es un g enerador de nubes de palabras en línea que le permite crear nubes de palabras sorprendentes y únicas con facilidad. Se pueden logr...
-
Editado por Yuni vida de Yunuen Bravo
-
Breve historia sobre la evolución de las TIC´S.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario